Personajes populares
Cigarreras en la Fábrica de Tabacos
Las Cigarreras de Sevilla en una de las salas donde trabajaban a finales del siglo XIX en la Fábrica de Tabacos, actual sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla, fotografiadas por Emilio Beauchy Cano. La visión de las mujeres en el interior de esta inmensa sala es sobrecogedora y hace más creíble el dato de que, en alguna ocasión, llegaron a ser hasta cinco mil las mujeres que se concentraban allí para trabajar el tabaco. Las Cigarreras de Sevilla sirvieron de inspiración para muchos artistas, tanto fotógrafos como pintores, pero éstos daban una imagen idílica que nada tenía que ver con su realidad. Las condiciones en las que tenían que desempeñar su trabajo eran muy duras y prueba de ello son las fotografías de Emilio Beauchy Cano. Alguno se aventuró a escribir que, a veces, trabajaban incluso desnudas de cintura para arriba, debido al calor, a la falta de ventilación y a las malas condiciones climáticas que tenían dentro de la Fábrica. Emilio Beauchy Cano fue el primer fotógrafo que se lanzó a fotografiar a las Cigarreras tal y como trabajaban, casi sin posar, convirtiéndose en el primer reportaje fotoperiodístico de este tipo en Sevilla.