Sevilla
Alameda de Hércules
Fotografías realizadas por Emilio Beauchy Cano de la Alameda de Hércules de Sevilla.
Esta alameda está situada en el centro histórico de la ciudad y por su antigüedad (1574) se clasifica como el más antiguo jardín público de España y de Europa. En el extremo sur, se colocaron en abril de 1574 dos columnas, muestra de la admiración por los restos arqueológicos romanos de la época. Estas columnas provienen de un edificio situado en la calle Mármoles (del que aún existen otras tres columnas en la citada calle) y de su traslado se encargó el maestro fundidor Bartolomé Morel. A su vez estas columnas habían sido reutilizadas en dicho edificio, por lo que se cree que pudieran provenir del Traianeum de Itálica. Sobre las mismas, se colocaron dos esculturas graníticas realizadas por Diego de Pesquera, de Hércules (fundador mítico de la ciudad) y Julio César (restaurador de Híspalis), que el rey Pedro las mandó trasladar desde la Iglesia de San Nicolás hasta el Alcázar, pero habiendose roto una de la tres que trasladaban desistió de su propósito.
En 2008 se abordó una de las más importantes obras de remodelación en las que se ha restringido el tráfico de vehículos y se han eliminado el albero que cubrió su suelo durante el siglo XX y las verjas que protegían del público a los pedestales de las columnas.
- Título y variaciones del título
- Dimensiones/tamaño
- Fecha de la fotografía
- Número de catálogo
- Fotógrafo autor y su firma
- Estudio en el que se realizó
- Técnica fotográfica empleada
- Medio/s en el que se publicó
- Archivo o Propietario de la copia original
- Historial de exposiciones
- Estado de la obra
- Publicación en un periódico
- Texto original del pie/reverso de la fotografía