Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Calle_del_Almirantazgo_c1898_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Calle_del_Almirantazgo_Mundo_Grafico_1914_Pérez_Romero_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Estudio_Hijo_Perez_romero_Julio_Beauchy_fotografias_antiguas_postales

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

José Lara View Calle del Almirantazgo Current Bebé desconocido (JBG) View Fernando Lobo View Niños desconocidos (JBG) View Luis Mazzantini View Calles Alfalfa y Odreros View Niños de 1ª Comunión (JBG) View
Previous Next Back to portfolio

Sevilla

Calle del Almirantazgo

Fotografía realizada por Emilio Beauchy Cano, publicada en el número 59 de La Revista Moderna (Madrid) el 16 de abril de 1898. Estaba incluida junto con otras tres fotos del mismo autor y varias de otros fotógrafos de renombre de la época (Escacena, Castillo y Garzón) en un artículo dedicado a la feria de Sevilla y firmado por Manuel Paso. ( Biblioteca Virtual de Prensa Histórica)

Esta misma fotografía fue publicada en la revista Mundo Gráfico el 25 de marzo de 1914, figurando como autor Pérez Romero. Se da la circunstancia que ese mismo año es cuando, al dejar la fotografía como profesional Julio Beauchy García, después de que unos años antes la hubiera dejado su padre, vendió el estudio de Rioja 22 a quien  figuraría en la fachada del establecimiento como ‘Hijo de Pérez Romero sucesor de J. Beauchy’, como se aprecia en la imagen aparecida en la revista Mundo Gráfico el 16 de abril de 1913. (Biblioteca Nacional de España)

 

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation