Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Carreras_Cintas_25_Abril_1887_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Folleto_Fiesta_Sociedad_Carreras_de_Burros_1891_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Reverso_Folleto_Fiestas_Sociedad_Carrera_de_Burros_1891_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Carreras_Cintas_27_Abril_1891_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Carreras_de_Cintas_con_Burros_27_Abril_1891_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Joaquín Turina View Carreras de cintas en burros Current Maria Loreto View Nuestra Señora de la Soledad View Regatas y Carreras de caballos y velocípedos View La Giralda-Catedral View Eduardo Laforet View Desbordamiento del río Guadalquivir View
Previous Next Back to portfolio

Feria de Sevilla (4)

Carreras de cintas en burros

Fotografías y grabados de fotos realizadas por Emilio Beauchy Cano de  carreras de cintas en burros que tuvieron lugar  en la plaza de La Maestranza, coincidiendo con la Feria de Abril de Sevilla. A partir de la mitad del siglo XIX esta plaza se utilizó como lugar de celebración de festejos parataurinos. En 1878 con motivo de la boda de Alfonso XII y Mª de las Mercedes, hubo carreras de cintas y el 25 de Abril de 1887 y 27 de Abril de 1891,  fechas en que fueron tomadas estas fotos, volvieron a repetirse. El coso fue lugar también de charlotadas taurinas, concurso de enganches,  operas,  mitines políticos, etc..

Fuente de procedencia Biblioteca Nacional de España. Revistas: La Ilustración Española y Americana (15/05/1887) y La Ilustración (21/06/1891).

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation