Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Nº70_Entrada_de_la_casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N49_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Casa_de_Pilato_Entrada_al_Patio_c1880_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N103_Patio_de_la_casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Niño en la Galeria del Patio de la Casa de Pilatos
Beauchyphoto_Patio_de_la_casa_de_Pilato_2_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N54_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Galeria_del_Patio_de_la_Casa_de_Pilato_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Patio de la Casa de Pilatos en Sevilla
Beauchyphoto_Estatua_de_Palas_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Galería_en_patio_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Capilla_de_la_Casa_de_Pilato_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N53_Escalera_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Ventana_Casa_de_Pilatos_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

José Campos View Casa de Pilatos Current La Sagrada Lanzada de Sevilla View La Chirrina entre La Bocanegra y La Juanilla View Cristo de las Aguas View Manuel Campos View Señoras desconocidas (EBC) View Niño en el Alcázar y Casa de Pilatos View
Previous Next Back to portfolio

Sevilla

Casa de Pilatos

Fotografías realizadas por Emilio Beauchy Cano  de la Casa de Pilatos de Sevilla.

Palacio construido en los siglos XV-XVI, combinación de los estilos mudéjar y renacentista que posee dos patios, el de ingreso o Apeadero y el Principal. A los lados de este hay dos jardines (Chico y Grande).

1ª Nº 70. Entrada a la casa de Pilatos con portada de mármol que representa un arco triunfal romano, a través del cual se accede al Apeadero. Colección particular.

Desde el patio del Apeadero se accede al patio Principal a través de una puerta con reja renacentista. 2ª Nº 49. Colección particular.3ª Nº 195. Colección Familia Beauchy y Fondo Berkeley Art Museum.

El patio Principal está rodeado de galerías  y tiene en el centro una fuente de mármol rematada por un doble rostro del dios Jano. En cada una de sus esquinas hay una estatua.

4ª Nº 103. Colección particular. En el ángulo norte (izquierdo) se encuentra la estatua de la diosa Pallas Pacífera o Atenea Médicis con casco, mazo y escudo (que les fueron retirados en 1957) y en el ángulo este (derecho) la estatua de Pallas Atenea o Pallas Bellígera, con casco, escudo y lanza. En la galería noreste dos ventanas ajimez y el acceso al salón que comunica con la capilla de la flagelación.

5ª Nº 62. Fondo Hawylska museet. 6ª Nº 115. Colección particular. 7ª Nº 54 Colección Patronato de la Alhambra y el Generalife. En el ángulo sur (izquierdo) se encuentra la estatua de la Danzarina y en el ángulo oeste (derecho) la estatua de la diosa Ceres. En el centro de la galería suroeste la puerta de comunicación entre los dos patios.

8ª Nº 44. Colección particular. 9ª Nº? Fondo Fototeca.us.es. Estatua de Ceres,  diosa romana de la agricultura, con manojo de espigas y cornucopia de frutas y flores. Detrás de la escultura está situada la escalera que da acceso a la planta superior y  a una de las dos torres (la otra se encuentra en el ángulo norte).

10ª Nº 47. Colección Patronato de la Alhambra y el Generalife. Estatua de la diosa griega Pallas Atenea.

11ª Postal. Colección particular. Galería noroeste que comunica a través del salón de las columnas con el jardín Grande. En su pared y al fondo se encuentran varios de los 24 bustos, en su mayoría de emperadores romanos.

12ª Nº 14 (43). Colección particular. Capilla de la flagelación (por la columna que se encuentra en su interior).

13ª Nº 53.Colección Patronato de la Alhambra y el Generalife. Escalera.

14ª Postal (Nº 11). Colección particular. Ventana con reja del siglo XVI.

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation