Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Parte_alta_Coro_Órganos_Retablo_Catedral_Sevilla_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N31_Trascoro_Virgen_de_la_Sede_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_N72_Örgano_derecho_Catedral_Sevilla_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Nazarenos de la Semana Santa View Coro, Trascoro y Órganos Current Un quite de El Espartero View Carmen Rota/Mª Bocanegra View Hundimiento de una casa-colegio View Retratos de bebés (EBC) View Jesús de la Oración en el Huerto View Miguel Salguero View
Previous Next Back to portfolio

Sevilla

Coro, Trascoro y Órganos

Fotografías realizadas por Emilio Beauchy Cano del Coro, Trascoro y Órganos de la Catedral de Sevilla.

El Coro de la Catedral de Sevilla se encuentra al frente de la Capilla Mayor, en la zona del Crucero, con una reja renacentista del siglo XVI, rematada con la representación del árbol de Getsemaní. El Trascoro, lugar donde los sevillanos asistían a misa, está presidido por la Virgen de los Remedios y tiene dos puertas de acceso al Coro y cuatro capillas llamadas de Alabastro. Sobre ellas están dos Órganos gemelos enfrentados con un único teclado. Se conocen como Órganos de la Epístola o de la derecha (lado sur) y del Evangelio o de la izquierda (lado norte).

1.ª Parte alta del Coro, Órganos, Reja y Retablo Mayor. MAK-Vienna.

2.ª N.º 31, Trascoro y Virgen de la Sede (desplazada temporalmente de su lugar habitual en el banco situado detrás del Altar Mayor). Colección particular.

3.ª N.º 72, Órgano derecho. MAK-Vienna.

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation