Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_grabado_desbordamiento_río_hacia_Torre_del_Oro_1892_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_fotonoticias
Beauchyphoto_La_inundacion_en_Sevilla_IEyA_30_marzo_1892_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_fotonoticias
Beauchyphoto_Desbordamiento_Guadalquivir_marzo_1892_Puente_Isabel_II_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_fotonoticias
Beauchyphoto_Desbordamiento_del_Guadalquivir_1892_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_hechos_historicos
Beauchyphoto_Puente_de_Triana_Riada_1892?_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_estereoscopias

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Joaquín Turina View Desbordamiento del Guadalquivir 1892 Current Carreras de cintas en burros View Maria Loreto View Nuestra Señora de la Soledad View Destrozos por la riada del Guadalquivir View Regatas y Carreras de caballos y velocípedos View La Giralda-Catedral View
Previous Next Back to portfolio

9 y 10 Marzo

Desbordamiento del Guadalquivir 1892

Grabados de fotografías de Emilio Beauchy Cano realizadas desde una casa próxima al Puente de Isabel II de Sevilla (conocido como el Puente de Triana) en la tarde del 9 de marzo de 1892 y publicadas el 30 del mismo mes en la revista La Ilustración Española y Americana (página 202). La inundación provocada por el desbordamiento del río Guadalquivir fue la mayor de las que se produjeron durante la segunda mitad del siglo XIX. Según informaron, el agua alcanzó los 9’8 metros de altura sobre el nivel ordinario del río, llegando casi a cegar los 11 metros que tienen los arcos del Puente de Triana.

En esta sección se pueden ver otras fotografías (de colecciones particulares) relacionadas con este suceso:

  • La joven asomada a la azotea de la casa del señor Nöel mirando hacia la Torre del Oro y calle Betis inundada hasta el Convento de los Remedios.
  • La nº 132, vista general tomada desde la Torre del Oro hacia el Puente de Triana (de los Fondos fotográficos de la Hispanic Society of America).
  • En la colección de estereoscopías de la familia Beauchy se cuenta con una imagen de esta riada con el Puente de Triana al fondo y la original presencia en primer término de un hombre con gorro que asoma la cabeza.

 

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation