Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_¡Viva_Sevilla!_Emilio_Beauchy_fotografias_antiguas_cromofototipia_postales
Beauchyphoto_La_Melliza_y_La_Honrá_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_flamenco
Retrato pintado de la flamenca La Melliza
La Serrana (original del libro Fdo el de T. y volteada en horizontal)

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

María Santísima de la Victoria View La Melliza/La Serrana Current Nuestra Señora del Valle View Antepasados de Emilio Ortiz Coral (c. 1885) View José Riaño Diaz View Enriqueta La Macaca View Jóvenes desconocidos (EBC) View Virgen del Mayor Dolor y Traspaso View
Previous Next Back to portfolio

Cromofototipias

La Melliza/La Serrana

Fotografía de la bailaora La Melliza, realizada por Emilio Beauchy Cano.

Según Miguel Ángel Yáñez Polo en su libro ‘Sevilla Recuperada’ fue portada en la revista Instantáneas de 1898  y «la editorial la tiró en tricomía por el entonces revolucionario método de la fototipia». Aparecía con el pie ¡Viva Sevilla!, reconociendo ignorar el nombre de la artista.

José Luis Tirado en su blog mi flamenco y mi poesía la identificó como La Melliza, tomando como referencia la foto de ‘La Melliza y la Honrá’ del libro de Fernando el de Triana ‘Arte y Artistas del Flamenco’. 

La artista no deja de tener parecido con otra que sirvió de modelo para una etiqueta de un vino de las bodegas de Sierra y Josende de Jerez, aunque en esta la referencia en blanco y negro correspondería a la foto, aparecida también en el libro de Fernando el de Triana, de la cantaora María Valencia ‘La Serrana’.

Las dos artistas aparecen también en las fotos del Café del Burrero.

Fuente: ‘El flamenco en el etiquetado vinatero del marco de Jerez’. Artículo publicado en la Revista de Flamencología Nº. 10. Universidad de Cadiz (1999).

  • Título y variaciones del título
  • Dimensiones/tamaño
  • Fecha de la fotografía
  • Número de catálogo
  • Fotógrafo autor y su firma
  • Estudio en el que se realizó
  • Técnica fotográfica empleada
  • Medio/s en el que se publicó
  • Archivo o Propietario de la copia original
  • Historial de exposiciones
  • Estado de la obra
  • Publicación en un periódico
  • Texto original del pie/reverso de la fotografía
© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation