Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
beauchyphoto_luis_mazzantini_con_traje_de_luces_y_capote_de_paseo_frente_emilio_beauchy_cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros
beauchyphoto_luis_mazzantini_con_capote_en_la_plaza_de_toros_h-1890_emilio_beauchy_cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros
beauchyphoto_luis_mazzantini_medio_cuerpo_con_traje_campero_emilio_beauchy_cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros
beauchyphoto_reverso_luis_mazzantini_medio_cuerpo_con_traje_campero_emilio_beauchy_cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros
Beauchyphoto_Luis_Mazzantini_de_perfil_de_medio_cuerpo_con_traje_campero_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros
Beauchyphoto_Luis_Mazzantini_de_perfil_con_traje_campero_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_retratos_toros

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Puerto de Sevilla View Luis Mazzantini Current Manuel y José Mejías View Puente de Triana View Retrato de bebé (Beauchy y Rodríguez) View Vicente Méndez View Señores desconocidos (Beauchy y Castillo) View Muelle, Puente y Paseo Colón View
Previous Next Back to portfolio

Torero

Luis Mazzantini

Fotografías  realizadas por Emilio Beauchy Cano del matador de toros español Luis Mazzantini y Eguia. Su padre era un ingeniero italiano y su madre vasca. Mazzantini nació en 1856 en Elgóibar  y murió en Madrid en 1926. El torero empezó a trabajar de telegrafista en un pueblo toledano hasta que llegó a jefe de estación. Tras asumir su fracaso como tenor, dejó a un lado todos los empleos estables que le ofrecieron para desarrollar su gran pasión: los toros. En 1884, apadrinado por ‘Frascuelo‘, tomó la alternativa en Sevilla. Era muy eficaz a la hora de matar al toro, aunque algo torpe con el capote. Se distinguió por defender la pureza de la Fiesta del Toro, dentro y fuera de la plaza. Pasó a la historia como el primer diestro que acabó con la arbitraria y caprichosa elección del orden de lidia, privilegio ostentado hasta entonces por los ganaderos. Algunos retratos fueron realizados en el estudio del número 30 de la calle Sierpes de Sevilla, pero otros los hizo en la misma plaza de toros, lo que demuestra la afición que tenía Emilio Beauchy Cano de llevar fondos a los patios de las plazas de toros para retratar a los toreros. En 1898, el fotógrafo asiste a las corridas celebradas con motivo de  la Feria de Abril y obtendrá unas magníficas instantáneas que serán publicadas en ‘Sol y Sombra‘.

  • Título y variaciones del título
  • Dimensiones/tamaño
  • Fecha de la fotografía
  • Número de catálogo
  • Fotógrafo autor y su firma
  • Estudio en el que se realizó
  • Técnica fotográfica empleada
  • Medio/s en el que se publicó
  • Archivo o Propietario de la copia original
  • Historial de exposiciones
  • Estado de la obra
  • Publicación en un periódico
  • Texto original del pie/reverso de la fotografía
© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation