Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Pasarela en el Real de la Feria de Sevilla de 1896
Beauchyphoto_La_Pasarela_1898_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Calle_San_Fernando_ Feria_Abril_1898_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Calle_de_San_Fernando_La_Revista_Moderna_Nº59_1898_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Entrada_Calle_San_Fernando_Feria_Abril_1889_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares
Beauchyphoto_Calle_San_Fernando_Feria_Abril_1889_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_costumbres_populares

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Fiesta de los Marqueses de Angulo View La Pasarela y Calle de San Fernando Current La Familia Loreto View Talleres de la Fábrica de Tabacos View Señores desconocidos (JBP) View Toros en el Cortijo de Cuarto y en Tablada View Nuestro Padre Jesús de las tres caídas View Murillo View
Previous Next Back to portfolio

Feria de Sevilla (1)

La Pasarela y Calle de San Fernando

Fotografías realizadas por Emilio Beauchy Cano en el Real de la Feria de Sevilla o Feria de Abril. Esta tenía lugar desde 1847 en el Prado de San Sebastián, adonde se llegaba por la calle de San Fernando  y a través de la Puerta del mismo nombre, situada en la antigua muralla antes de ser derruida en 1869. Posteriormente, en 1896 (hasta 1921) fue colocada la Pasarela (o ‘la pequeña Eiffel’ como también se la conocía) en la que comenzaba la avenida de casetas (o casillas) donde se encontraban las buñoleras  y el mercado de ganado.

 

La primera imagen es de 1896 y la segunda apareció el 21 de abril de 1898 en el número 53 de la revista Sol y Sombra. De este mismo número es la imagen tercera en la que vemos parte de la Fábrica de Tabacos y la entrada al Real de la feria por la calle de San Fernando. De esta también es la cuarta imagen publicada en La Revista Moderna el 16 de abril de 1898. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica.

Los grabados quinto y sexto corresponden a la Feria de Abril de 1889 y aparecieron en la revista «La Ilustración» el 2 de junio del mismo año.

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation