Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Templete_en_el_patio_de_los_Leones_de_la_Alhambra_02_Granada_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Granada_Alhambra_Templete_en_el Patio_de_los_Leones_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Granada_Alhambra_Sala_del_Reposo_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos
Beauchyphoto_Granada_Alhambra_Interior_de_la_Cautiva_Emilio_Beauchy_Cano_fotografias_antiguas_postales_vistas_y_monumentos

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Diego Rodas View La Alhambra (interiores) Current José Roger View Rafael Adame de la Peña View Capilla Real de la Catedral View Alfredo de Ávila y Sra View Salvador Sánchez View El Tajo de Ronda View
Previous Next Back to portfolio

Granada

La Alhambra (interiores)

Fotografías realizadas por Emilio Beauchy Cano del interior de la Alhambra de Granada.

Imágenes 1 y 2 (Nº 50 y 51) Templete en el Patio de los Leones: Mandado construir por Mohamed V, el Patio de los Leones es el lugar más conocido de la Alhambra. Su nombre procede de los doce leones surtidores de la fuente que ocupa el centro del patio, pero que en estas fotografías no aparecen. La planta del patio es rectangular, y está rodeado por una galería a modo de claustro cristiano, lejos del estilo del típico patio musulmán andaluz, más parecido al que presenta el Patio de los Arrayanes, sostenido por 124 columnas de mármol blanco y fino fuste, tal y como se aprecia en estas imágenes.

Imagen 3 (Nº 26) Sala del Reposo.

Imagen 4 (Nº 80?) Interior de la Cautiva.

© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation