Fotoperiodismo del siglo XIX-XX

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Biografías
    • Julio Beauchy Perón
      • Beauchy Perón
    • Emilio Beauchy Cano
      • Beauchy Cano
    • Julio Beauchy García
      • Beauchy García
    • Los Beauchy
      • Beauchy
  • Actualidad
    • Exposiciones
      • Historia del souvenir en Andalucía
      • Emilio Beauchy Cano en Santander
      • Sevilla a través de la fotografía en el CICUS
      • El flamenco en la Biblioteca Nacional de España
    • Publicaciones
  • Estudios
  • Contacto
Beauchyphoto_Pepa_Bizarra_Julio_Beauchy_Peron_fotografias_antiguas_postales_retratos_web

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

Niña desconocida (JBP) View Pepa La Bizarra (1857) Current Despedida de las tropas en su marcha a Cuba View Salida de la Cuadrilla View Niños desconocidos (JBC) View La Esperanza Macarena en procesión View Señores desconocidos (EBC) View Puertas de la Catedral View
Previous Next Back to portfolio

J. Beauchy Perón

Pepa La Bizarra (1857)

Retrato de Pepa ‘La Bizarra’, realizado por Julio Beauchy Perón. Esta mujer es una de las heroínas oficiales de Sevilla, pese al total desconocimiento de sus ciudadanos. Se llamaba Josefa Rodríguez y fue apodada Pepa ‘La Bizarra’ por su valentía en uno de los episodios históricos de la ciudad. En 1843, desde el 18 al 28 de julio, Sevilla estuvo sitiada por las tropas comandadas por el lugarteniente Antonio Van Halen, conde de Peracamps. Llegaron con el objetivo de reprimir el levantamiento popular contra Espartero y se encontraron con una fuerte resistencia. Entre los personajes sorprendentes del momento bélico, figura esta mujer, Pepa Rodríguez quien, jugándose la vida, en pleno mes de julio, pasaba entre el fuego y la balas del frente para llevar cántaros de agua a los soldados, la mayoría pertenecientes al Regimiento de Aragón, con sede en Sevilla comandado por el general José Primo de Rivera y coordinado por el capitán general Francisco de Paula Figueras. Existen documentos históricos que se refieren a esta heroína publicados en la revista el Archivo Hispalense, y que textualmente dice: “…para momentos menos ocupados será la relación de los hechos bizarros de este día, pero hay uno cuya singularidad merece desde luego lo ponga en noticia de V. E. , Josefa Rodríguez, de esta vecindad, voluntariamente, sin la menor excitación ni esperanzas de recompensas ha empleado el día, en medio del fuego más horroroso, en llevar y dar de beber agua continuamente a los artilleros de La Luneta de la Puerta Osario, con el calor extremado del día y la excesiva fatiga no hubieran podido sin aquel auxilio desempeñar su deber…”.

El retrato de Julio Beauchy Perou sorprende por la belleza fotográfica de la protagonista. Esta carte-a-visite, tomada en 1857 en el estudio que tuvo el autor llamado Fotografía francesa en la calle Sierpes, nº 102, en Sevilla.

  • Título y variaciones del título
  • Dimensiones/tamaño
  • Fecha de la fotografía
  • Número de catálogo
  • Fotógrafo autor y su firma
  • Estudio en el que se realizó
  • Técnica fotográfica empleada
  • Medio/s en el que se publicó
  • Archivo o Propietario de la copia original
  • Historial de exposiciones
  • Estado de la obra
  • Publicación en un periódico
  • Texto original del pie/reverso de la fotografía
© Fluxus Wordpress Theme
Use arrows for navigation